La APAP realizó por tercer año consecutivo una encuesta sobre el panorama actual y la reactivación de servicios en lo que refiere al sector publicitario.
El estudio reveló importantes datos en comparación a las cifras del año 2022.
Según el informe, el 33% de las agencias de publicidad logró una facturación mayor de entre el 10 y 25 % comparado al año pasado. Entre las cifras arrojadas destaca que 8 de cada 10 agencias de publicidad facturaron más que el año anterior.
Asimismo, en el primer semestre de este año la facturación fue 83% más que el período anterior y el 38 % registró aumentos de entre el 20 y 50 %.
Otro dato revelador de este estudio se da sobre los servicios, en este sentido, los más demandados y valorados por los clientes actualmente son las estrategias a largo plazo, la planificación estratégica, la creatividad y la creatividad con foco en digital, así como la estrategia de medios digitales y performance.
Así también, el reporte afirma que, en el último año, el 70% de las agencias de publicidad tienen más clientes fijos y que el 61% son contratadas de forma directa. Es decir, ambos datos demuestran que el mercado de la industria publicitaria concibe una relación de socios estratégicos entre agencias y clientes y no de simple proveedor de servicios.
La encuesta también muestra que las empresas siguen apostando y confiando en el rubro publicitario, lo que muestra la importante función que cumple la industria publicitaria para el desarrollo de la economía y el crecimiento de las marcas.
“Este trabajo nos permite visibilizar que hubo un repunte en la facturación en comparación al 2022 y al periodo de la pandemia del año 2020, en la que el Covid-19 afectó negativamente, impactando al 91.7% a las agencias publicitarias. Pero, además, encontramos que las empresas buscan aliados estratégicos y no solo proveedores”.
Pascual rubiani, presidente de la apap
Las agencias publicitarias aportan innovación al país, son generadoras de fuente de empleos, lo que convierte a este rubro, en un componente muy importante en la economía local.
La APAP se busca mantener en agenda y visibilizar los intereses de los principales actores de la industria, cumple un papel fundamental y es clave en la revalorización de la economía naranja y la publicidad paraguaya.